EVITA ACCIDENTES EN CASA: TIPS Y RECOMENDACIONES
Conforme nuestros pequeños crecen, se vuelven más curiosos, inquietos y activos; gatean, comienzan a caminar, trepar, se apoyan de muebles y jalan objetos, es decir, su autonomía los lleva a la exploración e investigación. Si bien es un momento emocionante y de desarrollo, también es una etapa de extremo cuidado, para prevenir accidentes.
Y como en el hogar es en donde pasan la mayor parte del tiempo los pequeños, y más en esta época de contigencia, siempre es recomendable tomar medidas de seguridad en casa, para evitar percances y malos momentos.
Entre los accidentes domésticos más recuerrentes se encuentran: quemaduras, caídas, asfixias, cortes, intoxicación por ingesta de medicamentos o productos y descargas eléctricas.
Pero no te alarmes, es mejor informarse, enseñarle a los pequeños los cuidados y seguir algunas recomendaciones. Te compartimos más información:
Para evitar caídas
- No descuides a tu bebé mientras esté en una superficie elevada: mesa, cama, sillón o cualquier otro.
- Revisa que tu piso no sea resbaloso y quita obstáculos.
- Puedes utilizar alfombras.
- En el baño, una opción son los antideslizantes.
- En escaleras, coloca barandal o pasamanos.
- Revisa seguros de puertas o balcones; lo mismo en ventanas, donde puedes instalar rejas o barrotes.
- Checa estantes y libreros, que no sean endebles.
- Enséñale a tu pequeño a no subirse a los muebles.
Cuidado con las quemaduras
- Mantén alejados a los niños de la cocina
- Al cocinar, utiliza tapas para las ollas y sartenes.
- Los mangos de ollas y sartenes no deben sobresalir de la estufa o algún otro mueble
- Aleja a tus pequeños de la zona de planchar
- Cuida que los pequeños no jueguen con cerillos o encendedores.
- Si tienes chimenea, usa una pantalla protectora y fíjala bien.
- Revisa extintores y alarmas antihumo
- No cojas a tu bebé con una bebida caliente en mano.
- Asegúrate de bañar a tu pequeño con el agua a temperatura correcta.
Revisa enchufes para evitar descargas
- Las tomas de corriente que no uses regularmente, tápalas con enchufes especiales.
- Pon atención a los aparatos eléctricos encendidos.
- No dejes extensiones conectadas.
- Enséñale a tu pequeño a no tocar los enchufes, descalzo o con las manos mojadas.
Ahogamiento, asfixia y estrangulamiento
- Durante los primeros tres años, los niños acostumbran meterse objetos a la boca, oídos y nariz, por lo que siempre debes vigilarlos.
- Nunca dejes a los pequeños cerca del agua: cubetas, regaderas o tinas.
- Busca juguetes que no contengan piezas pequeñas.
- Asegúrate que los cordones de las cortinas o persianas queden fuera de su alcance.
- Si cuentas con mascota, no los dejes en la misma habitación, mientras el pequeño duerme.
Ten cuidado de las intoxicaciones
- No dejes al alcance de los pequeños productos de limpieza, jardinería, insecticidas y medicamentos.
- No guardes en el mismo lugar distintos tipos de productos, alimenticios y tóxicos.
- No permanezcas en habitaciones recién pintadas o tratadas con insecticidas.
- No utilices estufas o braseros en cuartos pequeños o dormitorios.
- Cierra la llave de paso por las noches, tras utilizar el gas.